bolígrafos

El bolígrafo – La escritura más popular

El bolígrafo o bolies un útil de escritura que consta de una punta metálica por donde sale la tinta, un depósito que contiene la tinta y una carcasa o caña que es la que esta en contacto con nuestra mano.

Partes de un Bolígrafo

El bolígrafo es el método para escribir que más se utiliza mundialmente y el más conocido.

Consta de un tubo de plástico que también puede ser de metal, llamado caña, en el cual se almacena la tinta y que tiene, en uno de los lados, la punta para poder escribir, que conecta una esfera o bola denominada bolilla, que se utiliza para ajustar la salida de tinta al papel de forma constante. A este tubo de tinta se le llama carga y se encuentra dentro de una estructura que permite asirlo cómodamente. La estructura puede estar formada por dos partes (base y tapón) o solamente de una, con diferentes dispositivos que sacan o retraen la punta de la carga para protegerla de posibles golpes y evitar que ensucie cuando se lleva en un bolsillo.
Tipos de boligrafos

Gracias a que se fabrican a gran escala, el coste es muy bajo y ha facilitado que se haya convertido en el instrumento más conocido y usado mundialmente.

Las partes más comunes de los boligráfos son: el pulsador, que es el más común para abrirlo, aunque también podemos encontrarlos con giro. El clip se utiliza para sujetarlo en los bolsillos aunque también es cómodo el uso del mosquetón. Y el puntero es la parte de abajo de la caña.

Podemos clasificar los dependiendo de varias funciones, como son el grosor de la escritura (fino o mediano), su vida útil (desechable o recargable), el mecanismo de apertura (tapa, pulsador o giro) y el material con el que están fabricados (plástico, metálico o bioplástico).

bolígrafos

Filtros activos