escritura y correccion

Afilalápices, bolígrafos, cartuchos de tinta, tinteros y tintas de rellenado....

Estas son algunos de los productos que encontraremos en éste grupo, así como otras muchas referencias  que nos van a facilitar el trabajo  y nos van a ayudar a realizar presentaciones distintivas y únicas a niveles profesinales.

Para ello disponemos también de correctores, gomas y portagomas, todo tipo de lápices, marcadores y rotuladores de diversos fabricantes y gramajes, portaminas y plumas y también gran variedad de recambios de escritura para aumentar la vida de tus útiles de escritura preferidos.

Escritura y corrección

Subcategorías

  • afilalápices

    afilalápices metálicos, de plástico, con depósito, de sobremesa y eléctricos.

  • bolígrafos

    El bolígrafo – La escritura más popular

    El bolígrafo o bolies un útil de escritura que consta de una punta metálica por donde sale la tinta, un depósito que contiene la tinta y una carcasa o caña que es la que esta en contacto con nuestra mano.

    Partes de un Bolígrafo

    El bolígrafo es el método para escribir que más se utiliza mundialmente y el más conocido.

    Consta de un tubo de plástico que también puede ser de metal, llamado caña, en el cual se almacena la tinta y que tiene, en uno de los lados, la punta para poder escribir, que conecta una esfera o bola denominada bolilla, que se utiliza para ajustar la salida de tinta al papel de forma constante. A este tubo de tinta se le llama carga y se encuentra dentro de una estructura que permite asirlo cómodamente. La estructura puede estar formada por dos partes (base y tapón) o solamente de una, con diferentes dispositivos que sacan o retraen la punta de la carga para protegerla de posibles golpes y evitar que ensucie cuando se lleva en un bolsillo.
    Tipos de boligrafos

    Gracias a que se fabrican a gran escala, el coste es muy bajo y ha facilitado que se haya convertido en el instrumento más conocido y usado mundialmente.

    Las partes más comunes de los boligráfos son: el pulsador, que es el más común para abrirlo, aunque también podemos encontrarlos con giro. El clip se utiliza para sujetarlo en los bolsillos aunque también es cómodo el uso del mosquetón. Y el puntero es la parte de abajo de la caña.

    Podemos clasificar los dependiendo de varias funciones, como son el grosor de la escritura (fino o mediano), su vida útil (desechable o recargable), el mecanismo de apertura (tapa, pulsador o giro) y el material con el que están fabricados (plástico, metálico o bioplástico).

  • correctores

    Correctores líquidos con pincel biselado que permite una gran precisión en la aplicación del producto, también los encontramos con aplicador de espuma que permite corregir una mayor superficie con una sola pincelada.

    Los lápices correctores tienen una mayor precisión gracias a su micropunta o punta fina metálica.  Es ideal para correcciones de precisión (puntos, líneas finas y áreas pequeñas).  Tiene un fluido de secado rápido con alto poder de recubrimiento apto para todo tipo de papel.

    Otro tipo de corrector muy usado en la actualidad son las cintas correctoras, las hay de poliéster, con cuerpo translúcido o de caucho.  Proporcionan una corrección precida, limpia y una reescritura instantánea.  También encontraremos correctores de diseño ergonómico y aplicador lateral para facilitar su uso más si cabe.

    Disponemos también de cintas para etiquetar, ocultar y corregir disponible con portarrollo desechable de plástico con cinta adhesiva de ocultar Post-it.  Oculta errores de texto no deseados.  Invisible al fotocopiar documentos.  Para etiquetar archivos y otros artículos.  Corrige una palabra o una línea de un documento.  Se retira sin dañar el documento original. 

    Bote correctorLapiz correctorCintas correctoras

  • gomas y portagomas

    gomas y portagomas de todas las marcas y modelos, con funda, afilaborra, portagomas o lápices de borrar

  • lápices

    EL LÁPIZ, UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL

    Un lápiz o lapicero es un instrumento para escribir o dibujar. Su funcionalidad consiste en una mina o barrita de pigmento y encapsulado normalmente en un cilindro de madera fina, aunque también podemos encontrarlo en envolturas de papel y plásticas.

    Desde que fue inventado, el lápiz es una herramienta fundamental para todos los artistas. Con el paso de los años se ha mejorado su ergonomía y su calidad para satisfacer a los clientes.

    Los lápices modernos se fabrican mezclando el polvo de grafito y arcilla molidos finamente, añadiendo agua y formando minas largas que se cuecen en un horno. Las minas que resultan de ésta mezcla se sumergen en aceite o cera fundida, filtrándose en los agujeros minúsculos del material.

    Casi todos los lápices en Europa se clasifican con el sistema europeo que usa una graduación continua descrita por H (dureza) y B (oscuridad), así como F (finura). El estándar es el HB.
    Muestra de escritura de lápices

    Podemos diferenciar varios tipos de lápiz:

    Según su material pueden ser de grafito, de carbón de leña, de color, de grasa o de acuarela.

    Según su utilidad encontraremos lápices de carpintería, de copiado, de color borrable, no reproducibles, de estenógrafo o de golf.

    Y según su forma distinguimos lápices triangulares, hexagonales, de forma redondeada, flexibles, ovalados e irregulares.

    Entre las diferentes marcas de lápices cabe destacar Faber Castell, Stabilo, Giotto, Staedtler, Alpino o Maped.

  • marcadores y rotuladores

    Disponibles para una gran variedad de usos:

    * Permanentes: emplean tintas en base alcohol o acuosa de efecto indeleble/imborrable.  Disponibles en punta cónica o biselada con anchos de trazo desde 0.4 hasta 16 mm.  Los CD's y DVD's tienen su gama específica de marcadores, libres de xileno y tolueno, no tolerados por el soporte.

    * No Permanentes: emplean tintas solubles fáciles de borrar.  Recomendados para escribir sobre CD's y DVD's y superficies plastificadas como transparencias.

    * Pizarra blanca borrado en seco: emplean tinta base alcohol, de fácil borrado en superficies no porosas.

    * Pizarra papel (Flipchart): contienen tinta pigmentada de base acuosa que no llega a traspasar el soporte papel.

  • portaminas y plumas

    Portaminas con cuerpo de plástico o metálico.  Disponibles con minas de diferentes diámetros.  Éstas se hacen bajar por la punta mediante un mecanismo de pulsador, ya sea superior, lateral o de avance automático.  Las minas más usuales son las HB de 0.5 y 0.7 mm, aunque encontraremos diámetros desde 0.3 hasta 3.15 mm.

  • recambios escritura

    recambios de escritura tanto para bolígrafos y roller y minas para portaminas.

Filtros activos